domingo, 15 de junio de 2008
·Soy una amalgama·
miércoles, 11 de junio de 2008
Caminaba sola.
Sentía el frío.
De la pérdida...
Debiera sentirme tranquila.
Convencida...
Pero mis ojos no pensaban lo mismo,
mientras bañaban el pavimento.
Mientras mis oídos sufrían las torturas
de los recuerdos...
"Don't look back into black
Don't let the memory of sound drag you down"
Las lágrimas mojaban penosamente el cemento.
·Stop Swimming·
martes, 10 de junio de 2008
·Arqueología·
martes, 20 de mayo de 2008
· Blackwater Park ·

Sería la lluvia la que perdería entre desagües las hojas caídas del otoño, la que limpiaría el aire desgastado de un melancólico cielo nublado.
Y, sin embargo, lo extrañaría.
Extrañaría esos parques en donde dejamos nuestra pequeña invención del mundo a medio acabar, extrañaría los abrigos medio húmedos y su fru frú al rozarse, extrañaría los suspiros interminables por historias sin comienzo que creímos poder concretar; aquellos suspiros que nos permitían seguir soñando cada día, seguir entibiando bancas incansablemente, y seguir pensando que quizás... quizás.
jueves, 15 de mayo de 2008
· El lado más dramático de mí... ·
Se evaporaba paulatinamente, devorado por el imponente sol, ese sol que parecía no querer ceder ni al invierno, ese sol que despierta en mis ojos cada mañana, y que evita el frío al anochecer.
Y mis suelas se negaban a ceder.
Por suficiente tiempo se había adherido la sombra a mis pies, suficiente como para terminar sintiéndome menos humana dentro de la carne, como para acostumbrarme al frío de la desnudez.
(Incluso amarla)
Resulta lógico que cada hilo se niegue, que luche furiosamente por no desprenderse, por estar siempre colgado a mí.
Y también resulta lógico que cada cierto tiempo le tienda la mano a esa sombra, a esa niebla que me rodea y que la luz pretende disipar.
"Fue ese doble el único que me acogió cuando mi cuerpo no era más que masa, y me enseñó la inspiración...
Por eso yo también me aferro al dolor, como la gota de licor que recorre mi cuerpo creando literatura."
Entonces tomo la aguja y repaso el hilo que, al parecer, no podrá soportar.
Pero sólo de vez en cuando.
Porque el calor comienza a agradarme.
Y el lado más dramático de mí comienza a alejarse,
reconociéndolo sólo en excusas.
Y ya la luz lo ha evaporado completamente
y ha pasado a formar parte del aire...
Ese aire que revuelve mis cabellos,
que recorre mi cuerpo haciéndolo encrisparse,
y que sonrié junto a mis labios cada día de sol.
domingo, 27 de abril de 2008
· 24/02 ·
Y sin embargo, la página estaba demasiado limpia, demasiado en blanco. Que las primeras pinceladas fueron frágiles, inexactas, precarias y - en su mayoría - erróneas, teniendo que (inevitablemente?) ser tachadas o explicadas. Así, la escritura ya no se vió perfecta sino tan fallida como en ocasiones anteriores. Tan fallida pero a la vez distinta; cargada al "yo" y al egoísmo, al deliberado deseo de obviar a los demás, las influencias y el exterior...
Detesto correr tras las sombras del polo opuesto.
Aquel que imanta mi persona (lidad) absorviéndola, succionándola, deformándola e idiotizándola. Idiotizada como un zombie.
Celestezombie, como madre cloaca.
----- cloaca.
jueves, 10 de abril de 2008
·Mensaje Subliminal·

Recuerdo haber llegado hasta la "tri"furcación de los caminos, esa que tanto había intentado esquivar caminando lento, retrocediendo pasos.
Recuerdo haber mirado a lo lejos hacia esas tres direcciones, buscando algún indicio de vida, algún rayo de sol que sirviera para aferrarse.
Todos inhóspitos, desiertos.
Estuve un buen rato sentada ante la decisión.
A pesar de todo, había un camino en el cual podía ver "algo" a lo lejos, y entonces lo elegí.
Si tan solo no hubiese sido tan ingenua en aquel momento.
Se trataba de un espejismo.
El camino terminaba en el vacío. Se iba poco a poco "desconvirtiendo" de lo material a una "nada" perfectamente limitada y sin límites. Una "nada" que me succionaba, que me llamaba y me atraía a medida en que se hacía cada vez más dolorosa.
Me hubiese quedado refugiada en ese espejismo para siempre... Pero el desdichado me escupió, me lanzó nuevamente hacia la "tri"furcación, cerrándose para mí, y dejándola sólo en "bi".
Recuerdo haber perseguido su recuerdo durante siglos.
Cuando alguien quiso conducirme, lo maté. Pero no sin dolor.
Maté el presente y con ello nació la " "furcación.
Partí entonces por la " "furcación. Cogí casi todos mis recuerdos y los eché al bolsillo. Caminé ayudada por una mano invisible.
Encontré-
Sí, encontré-
Y cada día vuelvo menos la vista hacia atrás, hacia la "tri" furcación de los caminos,
allá donde abandoné recuerdos que elegí "guardar" en la tierra,
en la tierra y no en mis bolsillos.
sábado, 1 de marzo de 2008
· Escala Cromática ·
me riño a cada instante con este pudor insaciable,
soy impasible en actos inauditos e inalcanzable,
me fijo tras esta pared plana de reflejos,
soy la imagen traslúcida de una muerte prematura,
las hojas de mi cuerpo se desprenden secas de mentiras,
marchitas de esperas, podridas de tiempo.
Estoy rendida ante lo infinito,
soy un punto en la era de la destrucción,
mis pensamientos valen más que los granos de arena,
postrada frente a la visión de la oleada absurda,
obligada a ver masacres de iguales.
Estoy rendida ante las mil facetas de lo infinito,
mimetizada como un punto en la destrucción,
postrada ante la visión de mi propia muerte,
obligada a ver marchitas las horas de mi espera,
bajo mi existencia,
que vale poco más que un grano de arena...
____________________________________
Tiene como tres años de ser escrito, y aún me resulta increíble lo "yo" que sigue siendo.
lunes, 25 de febrero de 2008
· El Baile de las Márcaras ·
Sin embargo, ya no chocaron contra esa muralla medio rota que solía llamar su "escudo".
No.
Ahora se encuentra al descubierto. De forma mínima, irreconocible.
Y es que encontró una manera mejor de protegerse: arriesgando su propia identidad.
Claro, de forma inconsciente fue separándose en pedacitos.
jueves, 17 de enero de 2008
· Red is a Slow Colour ·
lunes, 14 de enero de 2008
domingo, 13 de enero de 2008
· Efímero ·

Me gusta porque da la impresión de estar naciendo...
la sensación de que con fuerza empuja sus pétalos hacia afuera,
un afuera que no es capaz de dimensionar.
Pobre ingenua.
Empujando frenéticamente hacia el fin,
un fin que no es capaz de dimensionar.
Así como todos avanzamos,
sacando de no sé dónde fuerzas, a pesar del dolor,
a pesar de que el fondo se ve siempre negro.
Y quizás es sólo eso.
Es el segundo en que alguien captó nuestra esencia,
o nos vió en la lucha hermosa y desesperada
(porque mientras más desesperada, más hermosa).
Al final no somos tan distintos.
Si de todos modos, la rosa siguió creciendo y muriendo
Sí..
a medida que crecía, moría.
viernes, 28 de diciembre de 2007
viernes, 2 de noviembre de 2007
· Nada ·
Y claro que lo pensé. De hecho, viví varias semanas en aquella superficialidad, en la calidez del autoengaño.
En momentos como éste me gustaría estar rodeada, no tener espacios vacíos de tiempo para pensar en mí, espacios vacios que mi inconsciente aprovecha ágilmente para enfrentarme.
Y quiere la verdad, la busca insistentemente.
Finalmente cede, sí, el cerebro cede; y siento caer la barrera, intangible, tan frágil, una construcción ridícula, mediocre, como queriendo proteger y a la vez autodestruirse (pero sobre todo autodestruirse) y que sólo sigue en pie para serme fiel, para no hacerme creer que soy tan débil, o para darme momentos, regalarme sonrisas.
No soy así.
Pero intento esquivarlo, como si pudiesen torcerse los caminos.
En momentos como éste me gustaría estar rodeada, para no permitirme vacilaciones, para que la mano que con fuerza da vuelta la página no dude, no la mire de reojo por última vez, una última vez interminable,
que la hace llenarse de lluvia.
Sin embargo siento la piedrita en el zapato. Me daña a cada paso que doy. Intento caminar de forma en que no me toque. Cuando la busco no la encuentro. Pero está ahí, siempre está ahí. Negándose al olvido. Egoísta.
Egoísta me daña, me molesta. No tengo herida, pero duele. O quizás sí; invisible.
Invisible y egoísta me daña, la piedrita en el zapato.
lunes, 3 de septiembre de 2007
· Go back to sleep... ·
Me resulta aún más complicado hilar la alborotada cantidad de sentimientos que quieren despedirse de mí para ir a 'un más allá'; un más allá que sea capaz de ordenarlas, tal vez hasta analizarlas. Pero pareciera que el imán opresor, o esa incapacidad de los humanos de sentirse menos humanos o más vacíos al momento de no sufrir, quisiera tatuarlos dentro de mi fisionomía mediocre... (las arrugas invisibles...).
Me encuentro en el punto sin alternativas; no existe un pasado más que el de la página anterior, y la realidad de la que solía escapar pareció encontrarme más rápido de lo que creí. Pero en ese mismo punto se abren incógnitas que no me siento en posición de analizar; ¿Cómo poder diferenciar si una alegría es verídica o consecuencia de algunos químicos? Y en base a eso, ¿Qué otra reflexión puedo hacer?... ¿Cómo podría enfrentarme a la realidad (que por cierto, ya me encontró, pero que nunca anduvo perdida ni yo separada de ella) si no conozco mi propio estado, mis propias armas..., si no tengo conciencia alguna de si me hallo apta, o en absoluta desventaja frente a la próxima batalla?.
Es como la adrenalina al cruzar la cuerda floja; un paso hacia adelante podría significar en falso (o el llegar hacia el otro lado), y el camino recorrido ya es sólo eso; el camino recorrido.
martes, 19 de junio de 2007
·Listen·

martes, 29 de mayo de 2007
jueves, 17 de mayo de 2007
·Fuckin' Day·
“Aún quedan esperanzas” se mintió a sí misma tratando de aminorar el dolor; tal cual kamikaze abriendo su paracaídas sabiendo que está roto.



